Cómo hacer una sucesión en Argentina: guía práctica paso a paso
La pérdida de un ser querido es un momento difícil, y lidiar con trámites legales suele ser abrumador. Si el fallecido dejó bienes a su nombre, es obligatorio realizar una sucesión para transferir esos bienes a sus herederos. En este artículo, Sergio La Caria, abogado especializado en sucesiones, te explica cómo iniciar el proceso de forma clara y sin complicaciones.

¿Qué es una sucesión?
Una sucesión es el proceso judicial por el cual se determinan los herederos de una persona fallecida, se identifican los bienes que integran la herencia y se realiza el traspaso legal a sus destinatarios. En Argentina, este trámite puede ser intestado (sin testamento) o testamentario (si el causante dejó un testamento válido).
El proceso sucesorio garantiza que los bienes del fallecido sean transferidos correctamente a sus herederos legales, cumpliendo con los requisitos y etapas que establece la ley argentina.
Documentación necesaria para iniciar la sucesión
El primer paso para comenzar el trámite es reunir la documentación básica:
Etapas del proceso sucesorio
El trámite de sucesión en Argentina consta de varias etapas legales que es importante conocer:
- Presentación de la sucesión: Se inicia en el juzgado correspondiente al último domicilio del fallecido. Es fundamental contar con la representación de un abogado especializado.
- Publicación de edictos: Se publica un aviso en el Boletín Oficial y otro medio local citando a posibles herederos o acreedores para hacer valer sus derechos.
- Declaratoria de herederos: El juez dicta una resolución donde reconoce quiénes son los herederos legales y en qué proporciones.
- Inventario y avalúo de bienes: Se realiza un listado de los bienes del causante, su valuación y se analiza si existen deudas pendientes.
- Partición de bienes: Se distribuyen los bienes entre los herederos. Puede hacerse de común acuerdo o, en caso de desacuerdos, mediante intervención judicial.
- Inscripción y traspaso: Finalmente, los bienes se inscriben a nombre de los herederos o directamente a un comprador (tracto abreviado) en el Registro de la Propiedad o en el Registro Automotor.
¿Cuánto tarda una sucesión en Argentina?
El tiempo estimado varía según la complejidad del caso y la carga de trabajo del juzgado, pero en procesos simples puede resolverse en 4 a 6 meses hasta obtener la declaratoria de herederos. La inscripción de bienes puede demorar algunas semanas más.
Costos y honorarios de la sucesión
Los gastos de una sucesión incluyen impuestos, tasas judiciales, aranceles de inscripción y los honorarios del abogado.
Es recomendable acordar honorarios de manera anticipada para evitar sorpresas.
¿Por qué es importante contar con un abogado especializado?
Contar con un profesional con experiencia en sucesiones es clave para evitar errores que pueden demorar meses el trámite.
Sergio La Caria y su equipo ofrecen un servicio integral, asesorándote en cada etapa, asegurando una sucesión ágil y sin complicaciones legales.
Conclusión

¿Tenés dudas legales?
Sergio La Caria, abogado laboralista, responde tus consultas sobre despidos, indemnizaciones y derechos laborales en Argentina.
Contactarme por WhatsApp